Relación entre el peso al nacer y la apnea obstructiva del sueño en niños
Resumen
Objetivo: Estudiar la relación entre el peso al nacer de los niños y la apnea obstructiva del sueño (AOS). Métodos:Se analizaron retrospectivamente los datos del sueño y la información de nacimiento de los niños sometidos a polisomnografía en el Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Infantil de Henan entre octubre de 2020 y julio de 2022. Se analizaron los datos de la tasa de detección de la AOS, la gravedad de la AOS, la estructura del sueño y los parámetros respiratorios en diferentes grupos de peso al nacer.
Resultados: Un total de 2 778 niños cumplieron con los criterios de inclusión, incluidos 1 833 hombres y 945 mujeres. Según el peso al nacer, los niños seleccionados se dividieron en tres grupos:
- 122 pequeños para el grupo de edad gestacional (PEG)
- 2 313 apropiados para la edad gestacional (AGA) y
- 343 grandes para el grupo de edad gestacional (LGA)
No hubo diferencia significativa de edad entre los diferentes grupos (p = 0,061). En cada grupo, los niños son significativamente más numerosos que las niñas (P = 0,001).
La diferencia en el índice de masa corporal (IMC) actual entre los grupos fue estadísticamente significativa: el IMC actual fue mayor en el grupo LGA (17,51±4,01, P<0,001).
Gravedad de la AOS fue diferente en los diferentes grupos de peso al nacer (P = 0,037). Hubo una fuerte correlación positiva entre la gravedad de la AOS y el peso al nacer (r = 0,992). Los niños del grupo LGA tuvieron un período de sueño de movimientos oculares rápidos (REM) más corto (19,00 [15,18, 23,33], p = 0,012), valores más altos del índice de apnea-hipopnea obstructiva (OAHI) (1,75 [0,60, 5,13], p = 0,019) y valores más bajos del índice de apnea central hipopnea (CAHI) (0,10 [0,00, 0,50], p = 0,020). No hubo diferencias significativas en la estructura del sueño y los parámetros respiratorios entre el grupo LGA y el grupo AGA.
El análisis de regresión múltiple de los factores que afectan el índice OAHI mostró que el índice OAHI de los niños fue mayor que el de las niñas (IC95% 1,311-2,096, P<0,001), y la edad se correlacionó negativamente con el índice OAHI (r = -0,105, IC95% 0,856-0,946, P <0,001), el IMC actual y el índice OAHI se correlacionaron positivamente (r = 0,037, IC95% 1,010-1,065, P = 0,007). El LGA se correlacionó positivamente con el índice OAHI (r = 0,346, IC95% 1,039-1,921, p = 0,027), y la correlación entre LGA y OAHI (r = 0,346) fue mayor que la que existió entre SGA y OAHI (r = 0,340).
Conclusión: No hubo diferencias significativas en la incidencia de AOS en niños con diferentes grupos de peso al nacer, pero la gravedad de la AOS del grupo LGA fue mayor. El sexo, la edad, el índice de IMC y el gran para la edad gestacional fueron los factores que influyeron en la aparición de AOS en niños, a los que se debe prestar más atención en la práctica clínica.
Palabras clave: peso al nacer; niño; polisomnografía; apnea del sueño.
ref: Deng Z, Wang G, Hou Y, Liu Y, Xu Y, Xu Y, Seng D, Han F, Zhao J. [La relación entre el peso al nacer y la apnea obstructiva del sueño en niños]. Lin Chuang Er Bi Yan Hou Tou Jing Wai Ke Za Zhi. Marzo de 2024; 38(3):230-234. Chino. doi: 10.13201/j.issn.2096-7993.2024.03.010. PMID: 38433693; PMCID: PMC11233210.
Contáctenos en +569 5695 8889